Métodos De Tratamento De Solos Com Mistura De Solo-Cimento, Com Recurso A Meios Mecânicos Para A Desagregação Dos Terreno
A contínua expansão das áreas urbanas conduz à necessidade de ocupação de áreas onde, por vezes, os terrenos não apresentam adequadas características de resistência para a implantação de infraestruturas. A necessidade de desenvolvimento de técnicas construtivas adequadas a esta realidade representa um grande desafio para a Engenharia Civil e, em particular, para Geotecnia. Ao longo […]
Stabilization Of Marine Soil With Alkali-Activated Slag For Deep-Mixing Columns
In the last decade, the use of the Deep Soil Mixing (DSM) technique to improve low bearing soils has been growing consistently. Usually, the construction of the DSM columns involves large volumes of cement, whose production increases the exploitation of natural resources and CO2 emissions, justifying the development of alternative binders. In the present work, […]
Determinación De La Resistencia De Suelos Tratados Con Jet Grouting
En este artículo se revisan, en primer lugar, los métodos para estimar la resistencia de los suelos tratados con jet grouting, a partir de correlaciones empíricas, que tienen en cuenta el tipo de suelo y la cantidad de cemento, por metro cúbico de terreno tratado. A continuación se revisan los métodos utilizados para determinar esta […]
Estudio De La Evolución De Rigidez De Columnas De Jet Grouting Ejecutadas Bajo Cajones Portuarios. Aplicación En El Puerto De Valencia
El jet grouting es una de las técnicas de mejora del terreno que actualmente goza de mayor aceptación para resolver el aumento de calados de muelles de cajones. A pesar de su uso extendido, apenas hay experimentación sobre la tasa de ganancia de resistencia de las columnas de jet grouting, especialmente bajo la base de […]
Metodología Empleada En El Control Técnico De Ejecución Y Propiedades Geomecánicas De Las Columnas De Jetgrouting, Para Aumento De Calado En Los Muelles Del Puerto De Valencia
En los muelles de cajones del puerto de Valencia, el aumento de calado obliga a dragar su pie y recalzarlos, previamente, con columnas de jet-grouting en arcillas limosas profundas, debiendo evaluarse el resultado obtenido; pues, según la experiencia en suelos cohesivos, el suelo inyectado es heterogéneo, siendo mezcla irregular de arcilla compactada y “armada” por […]
Plataforma Logística Na Azambuja, Portugal: Soluções De Reforço De Solos E De Fundações
O presente artigo diz respeito ao Projeto de Fundações para os Armazéns 1 e 2 da Plataforma Logística, em construção nas proximidades de Vila Nova da Rainha, na Azambuja (Portugal). O cálculo da estrutura e fundações foi realizado em regime de interação solo-estrutura, tendo, para tal, sido consideradas constantes elásticas, molas, nas bases dos elementos […]
Reforço De Resíduos De Construção E Demolição Reciclados Com Geossintéticos. Estudo Da Resistência Das Interfaces
A redução da exploração de recursos naturais não renováveis tornou-se, ao longo dos últimos anos, uma preocupação constante associada à preservação do meio ambiente e que tem vindo a incentivar o recurso a materiais alternativos. No setor da construção, entre esses materiais alternativas encontram-se os agregados reciclados provenientes de Resíduos de Construção e Demolição (RCD). […]
Precarga Como Tratamiento Del Terreno Para Cimentación De Silos
La precarga es un tratamiento de mejora del terreno, de uso muy extendido en terrenos portuarios que aumenta la densidad del terreno, incrementa su resistencia y disminuye su deformabilidad, mejorando así las condiciones frente a problemas de estabilidad y a deformaciones o asientos. En el caso real presentado se describe precarga como la mejora del […]
Uso De Estabilizados Suelo-Arena-Bitumen
Ante la necesidad de diseñar bases estabilizadas con materiales locales que eviten el aumento de transporte y cargas por las carreteras se analiza el uso de estabilizados del tipo Suelo- Arena- Bitumen (SAB). En el presente trabajo se caracteriza el comportamiento mecánico de dos tipos de estabilizados: Suelo-Arena-Emulsión (SAE) y Suelo-Arena-Asfalto Espumado (SAAE). Se investiga […]
Instrumentación De Terraplenes. Técnica Y Control De Riesgos
La Instrumentación Geotécnica es una herramienta clave en la prevención de riesgos geotécnicos que pueden afectar la funcionalidad del proyecto y provocar desviaciones en plazos y costos. El beneficio de la instrumentación a menudo no se visibiliza, ya que al evitar que se materialicen las desviaciones no se percibe el costo de no instrumentar. El […]
Sistema Estatec. Aplicaciones Y Casos De Éxito
El Sistema Estatec es un sistema de estabilización de taludes en obras lineales, versátil y adaptable a multitud de problemas geotécnicos y que permite particularizar la estabilización a la problemática presente en cada obra. Constituye una solución robusta y definitiva a una amplia gama de situaciones, con la ventaja adicional de que posibilita su combinación […]
Efectividad De Refuerzo De Un Terreno Muy Blando Con Columnas De Gravas Ejecutadas Por El Método De Vibrosustitución
El presente artículo analiza la dificultad de formación de columnas de grava de vibrosustitución en terrenos muy blandos (Su<25 kPa). Se utilizó el método de perforación con tuberas con vibrador (2 tipos de equipos) por vía seca, alimentando por el interior de la tubera hasta fondo, con gravas arenosas, compactando el material con la propia […]